En condiciones ideales el O2 se debería administrar a 37° de temperatura con humedad relativa del 100%
Alto flujo en adultos > 6 L/min
Aporta cierto grado de presión positiva 4-8 cmH2O durante la espiración a nivel faríngeo que favorece la reducción del trabajo respiratorio (no es constante, no es predecible ni regulable) se pierde con la boca abierta.
Indicada en:
hipoxemia con requerimiento de FiO2 > 40% (falla respiratoria tipo I)
Disnea por bronquitis, asma. ICC, neumonía
soporte post extubación
destete de CPAP o BiPAP
Mientras la cánula de alto flujo proporciona flujo constante a presiones variables, la VMNI produce presiones constantes a flujos variables.
No está indicada en falla respiratoria tipo II porque disminuye el estímulo respiratorio que produce la hipercapnia
Dosificación de inicio del alto flujo (Flujo de aire)
2 L/min x kg de peso los primeros 10 kg
0.5 L/min x kg de peso restante.
Ejemplo: pesa 60 kg entonces x 10 kg iniciales 20 L/min más por 50 kg restantes 25 L/min – total 45 L/min inicial.
Dosificación FiO2
comenzar con FiO2: 50 – 60% para SaO2: 94-97%
pero en la primera hora se debe poder reducir la FIO2 a 40%
durante la primera hora de uso se debe obtener:
disminución del trabajo respiratorio
mejoría de la SaO2
mejoría de la Frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria
Principales complicaciones Neumotórax y Neumomediastino
Es muy útil el índice de ROX para seguimiento de la respuesta positiva o negativa a la HFNC y determinar la necesidad de intubación orotraqueal